Fuera de la escuela de verano y de nuestros trabajos diarios, hicimos con quien tuve tiempo libre algunos trabajos sobre la felicidad, ¿ Que es la felicidad? ¿ Podemos llegar a ser felices?.
Recogiendo ideas del libro Yves-Alexandre " Cuaderno de ejercicios para aprender a ser feliz" hicimos actividades de pintura y escritura sobre los elementos que forman parte de su felicidad en el hogar, de aquellas cosas que les faltan para ser feliz.
Aqui dejo algunas ideas sobre la felicidad segun Ramona Belmar que necesitaria para ser feliz plenamente:
- Tener salud
-Estar en casa o en el pueblo
- Estar con su familia
y seguidamente hicimos un ejercicio de ordenar frases segun la que sea mas adecuada para la felicidad:
Primero tener paz de espiritu pase lo que pase, segundo estar contenta por lo que se tiene y por lo que se vive; y tercero hacer cosas qeu a uno le gusten.
Por último estuvimos haciendo un cuadrante sobre los cuatro componentes basicos de la felicidad y dentro de estos ejemplos que contribuyen a esos elementos.
Los cuatro elementos son la alegria, el compromiso, la satisfacción y la serenidad.
Dentro de la alegria Ramona marca momentos como ir a Lourdes, ver a su familia, estar tranquila, luego dentro del compromiso marca el pago de la residencia donde vive y el cargo de su enfermedad.
Dentro de la satisfaccion recalca el recordar todos los momentos vividos, el escuchar a Chayanne, el estar bien aseada y el estar de la cabeza bien.
Y por último dentro de la serenidad le encanta respirar el aire de la calle y escuchar la radio.
martes, 26 de julio de 2011
Asignatura pendiente: La gimnasia
Tenemos una asignatura pendiente en la escuela de verano. Estuvimos la semana pasada durante los cinco dias realizando actividades referentes a la gimnasia: Paseos, gerontogimnasia, deportes y bailes.
Entre ellas, las que mas trabajo les costo fue la de los paseos y la de gerontogimnasia debido a las calores que no les dejaban estar en forma.
En los deportes, estuvimos jugando al voeibol una de las actividades dentro de la gimnasia que mas les gusto.
Y por último nos despedimos con unos bailes de salon, quizas una de las mas emotivas de las actividades donde implicaron la mayoria muchos sentimientos que viajaban a la nostalgia de su juventud, de su primer amor, de sus amistades...
Entre ellas, las que mas trabajo les costo fue la de los paseos y la de gerontogimnasia debido a las calores que no les dejaban estar en forma.
En los deportes, estuvimos jugando al voeibol una de las actividades dentro de la gimnasia que mas les gusto.
Y por último nos despedimos con unos bailes de salon, quizas una de las mas emotivas de las actividades donde implicaron la mayoria muchos sentimientos que viajaban a la nostalgia de su juventud, de su primer amor, de sus amistades...
sistema braille para Carmen Marta
Después de varios dias buscando un sistema de comunicación para Carmen Marta pense en un sistema braille manual creado por nosotras. Hecho con hilo y chinchetas elaboramos un original método de comunicación que Carmen Marta estudiará hasta aprenderse automaticamente y así, poder conseguir mas adelante que sea capaz de leer poesias con este sistema. En definitiva, una manera de hacer de sus limitaciones una nueva oportunidad para seguir sintiendose independiente.
lunes, 18 de julio de 2011
programa de ocio y tiempo libre
El pasado viernes15 de julio estuvimos como cada viernes jugando a los bolos y al bingo. Los viernes son muy deseados por los residentes, y no por la llegada del fin de semana sino porque esta actividad es una de las favoritas entre ellos.
Como siempre expectantes al ganador presenciamos la victoria individual de Mercedes Mora quien por primera vez tiraba todos los bolos y se proclamaba ganadora.
Seguidamente jugamos al bingo dos partidas y finalizamos con la entrega de un regalo al que cante " Bingo".
Como siempre expectantes al ganador presenciamos la victoria individual de Mercedes Mora quien por primera vez tiraba todos los bolos y se proclamaba ganadora.
Seguidamente jugamos al bingo dos partidas y finalizamos con la entrega de un regalo al que cante " Bingo".
Escuela de verano
Hace dos semanas que dimos comienzo a nuestra primera escuela de verano. Explicamos que habría todo tipo de asignaturas, estuvimos impartiendo matematicas y plástica en estas dos ultimas semanas.
Enfocando estas asignaturas lo hacemos de una manera aparte de educativa, terapeutica; siempre teniendo en cuenta objetivos como:
- Mejorar, mantener la memoria asi como prevenir cualquier deterioro progresivo de la misma.
- Crear y fomentar habilidades, capacidades y/o destrezas motoras, de procesamiento y de comunicacion para que hagan uso de ellas en su cotidianidad.
- Que sean capaces de expresar sus emociones.
- Conseguir un habito rutinario de estas actividades para estructurar mejor su tiempo libre y su ocio; consiguiendo una forma de adaptarse mejor al cambio en la Residencia.
- Entablar nuevas relaciones sociales.
En definitiva un sin fin de objetivos optimos, ademas de la obtencion de un diploma y premios por sus logros.
Esperamos que la familia asista al dia de la entrega de los premios que mantendremos informados por aqui muy pronto.
Esta semana vamos a por otra nueva asignatura, quizas para ellos la mas dificil de aguantar a nivel fisico y dada las calores aun mas; la gimansia y dado que es una semana entera se llevaran a cabo actividades de diversa indole.
Enfocando estas asignaturas lo hacemos de una manera aparte de educativa, terapeutica; siempre teniendo en cuenta objetivos como:
- Mejorar, mantener la memoria asi como prevenir cualquier deterioro progresivo de la misma.
- Crear y fomentar habilidades, capacidades y/o destrezas motoras, de procesamiento y de comunicacion para que hagan uso de ellas en su cotidianidad.
- Que sean capaces de expresar sus emociones.
- Conseguir un habito rutinario de estas actividades para estructurar mejor su tiempo libre y su ocio; consiguiendo una forma de adaptarse mejor al cambio en la Residencia.
- Entablar nuevas relaciones sociales.
En definitiva un sin fin de objetivos optimos, ademas de la obtencion de un diploma y premios por sus logros.
Esperamos que la familia asista al dia de la entrega de los premios que mantendremos informados por aqui muy pronto.
Esta semana vamos a por otra nueva asignatura, quizas para ellos la mas dificil de aguantar a nivel fisico y dada las calores aun mas; la gimansia y dado que es una semana entera se llevaran a cabo actividades de diversa indole.
domingo, 17 de julio de 2011
Taller de fotografia con Carmen Marta
Carmen Marta hace ya dos años que lleva con nosotros en la Residencia, debido a una deficiencia visual tiene algunas limitaciones y no puede hacer todas las actividades que ella quisiera con nosotros.Por eso penso en la idea de captar los paisajes que mas le transmiten y que pueda ver algo de luz en ellos. Con una camara de fotos plasmo esas imagenes que aqui les dejamos, Carmen espera que os guste mucho.
Saludos.
Saludos.
viernes, 15 de julio de 2011
Poesia de Jose maria Pemar
RESIGNACION
Bendito seas Señor
por tu infinita bondad,
porque pones con amor
sobre espinas de dolor
rosas de conformidad.
Que triste es mi caminar,
llevo en mi pecho escondido
un gemido de pesar,
y en mis labios un cantar
para esconder mi gemido.
Mi poesía soñadora
es agua murmuradora
de corriente mansa y grave,
que, al murmurar, no se sabe
si es que canta o que llora.
Y es que temiendo Señor
que este mundo burlador
se burle de mis pesares,
voy ahogando entre cantares
los ayes de mi dolor.
No quiero que en mi cantar
mi pena se transparente
quiero sufrir y callar
no quiero dar a la gente
migajas de mi pesar.
Tú sólo, Dios y Señor,
Tú que por amor me hieres,
Tú que con inmenso amor
pruebas con mayor dolor
a las almas que más
quieres.
Tú sólo lo has de saber,
que sólo quiero cantar
mi secreto padecer
a quien lo ha de comprender
y lo puede consolar.
Bendito seas Señor
por tu infinita bondad,
porque pones con amor
sobre espinas de dolor
rosas de conformidad.
Será el dolor que viniera
en buena hora recibido.
Venga pues, lo que Dios
quiere.
¿Qué importa verme herido
si es mi Dios el que me
hiere?
Yo no me quejo Señor,
yo sé que es gozo el dolor,
si se sufre por amor,
y el padecer es gozar
si se padece de amor.
Sé que para el peregrino
que busca el placer divino
de padecer de amores,
las espinas del camino
se van convirtiendo en
flores.
Yo no me quejo Señor,
quiero por amor gozar
la locura del dolor,
quiero hacer mi vida un
altar
de un sacrificio de amor.
Vivir sin pena de amores
es triste vivir sombrío,
como el del agua de un río
que, sin árboles ni flores,
va por un camino baldío.
Vivo de falsa alegría
yo no te envidio, que el
día
que fuera mi vida así
temblando de horror diría:
"Dios se ha olvidado de
mí".
No huyáis penas y dolores
con flaqueza de cobardes,
ni busquéis falsos amores
que mueren como las flores
con el morir de la tarde.
Saber sufrir y tener
el alma recia y curtida
es lo que importa saber,
LA CIENCIA DEL PADECER
ES LA CIENCIA DE LA VIDA.
No hay como saber sufrir
con entereza el dolor,
para saber combatir,
que el dolor es la mejor
enseñanza de la vida.
El ayuda con su mano
las empresas duraderas
del vivir fecundo y sano,
él sabe aventar el grano
la suciedad de las eras,
él nos enseña a tener
siempre el alma apercibida,
y a esperar y a no temer,
y a dar su justo valor
a las cosas de la vida.
Nos enseña a caminar
por la vida y a luchar
con ánimo bien templado
para no desesperar
ni aun esperar demasiado.
Es saludable lección
para las nobles pasiones,
cauterio del corazón
freno de las tentaciones
y escuela de perfección.
Por eso Dios y Señor,
porque por amor me hieres,
porque con inmenso amor
pruebas con mayor dolor
a las almas que más
quieres.
Porque sufrir es curar
las llagas del corazón,
porque sé que nos has de
dar
consuelo y resignación
a medida del pesar.
Por tu bondad y tu amor
porque lo mandas y quieres,
porque es tuyo mi dolor,
Bendita sea, Señor,
la mano con que me hieres.
Cuando Laura me estaba leyendo una poesia de Antonio Machado me acorde de otra de Jose Maria Pemar. Yo le lei esta poesia a los niños desde la enciclopedia cuando era maestra en mi pueblo. Estaba sustituyendo a otra maestra, todo esto fue antes de ponerme mala. Ya llevo 42 años con la enfermedad.
A mi me gustaba mucho ese trabajo, me gustaban mucho los niños; creo que los niños son mas inofensivos mas que las personas mayores porque estos son mas criticones, los niños son mas agradecidos
jueves, 7 de julio de 2011
Experiencia de mi viaje a Lourdes
Una vez mas he ido a la peregrinacion Diocesana de Ciudad Real con enfermos a Lourdes. Desde aqui os voy a contar algo aunque esto no es para contarlo ni para decirlo, sino para vivirlo.
Este año me han dado la medalla de oropor la antiguedad. Desde aqui os quiero dar las gracias a todos, y pediros perdon por todo lo que he molestado.
A ti Juan, que me has ayudado mucho en el viaje, al medico, a las enfermeras, a todos los que ibamos en el autobus. A ti Manolo, muchas gracias por todo. Ya estoy muy delicada y tengo que molestar. Ahora estoy mejor, ya he descansado. Este año ha hecho mucha calor y no he salido del recinto.
Ahi esta la virgen, los enfermeros y por supuesto los cuidadores. Alli el enfermo esta contento, porque esta en su mundo; en el MUNDO DEL DOLOR. Yo este año he puesto una vela y he pedido por mis familiares, por mis amistades y toda la gente buena y mala tambien. Por los buenos para que sean mas buenos y por los malos para que sean menos malos. Alli no hay radio ni television y fuera del recinto estan los comercios y todas las diversiones.
Otros años he comprado medallitas y rosarios, pero este año no. Un año me invito una voluntaria ( Isabel Delgado) a un helado y cuando yo vi lo que valia ya no he querido ( se rie) porque era muy caro, ellla ha querido invitarme todos los años pero yo no me dejaba porque no me gusta gastar.
Yo veo en Lourdes las tres virtudes TEOGALES ( FE, ESPERANZA Y CARIDAD).
Yo lo vivo y soy feliz alli. Yo estoy en una residencia y no salgo en todo el año. El ambiente me pone contenta y por eso me gusta ir.
Alli iba yo en la procesion de antorchas y yo escuchaba " Ramona, Ramona" A mis espaldas y vi a un muchacho de mi pueblo que vive en Barcelona. Me dio mucha alegria, yo digo lo que quevedo " que por el culo me conocen" ( Se rie).
Paramos a comer en Tudanca que esta en Burgos ( Un pueblo) y nos pusimos a comer una ensaladilla y yo le hice una rima " solo se me atasca la ensaladilla de Tudanca" ( Se rie). He asistido a todos los actos de alli.
Por ultimo quiero despedirme con una poesia que escribi hace años para Lourdes, dice asi:
Asi es Lourdes
Mira a tu alrededor...
Y veras...
La virgen, la gruta, el rio, las flores,
La basílica, la explanada, las enfermeras, los camilleros,
Mira a tu alrededor...
Y veras...
A tantos y tantos peregrinos
con FE, ESPERANZA Y CARIDADA
8 de julio de 2005
Os quiero, Besos
Ramona Belmar
Este año me han dado la medalla de oropor la antiguedad. Desde aqui os quiero dar las gracias a todos, y pediros perdon por todo lo que he molestado.
A ti Juan, que me has ayudado mucho en el viaje, al medico, a las enfermeras, a todos los que ibamos en el autobus. A ti Manolo, muchas gracias por todo. Ya estoy muy delicada y tengo que molestar. Ahora estoy mejor, ya he descansado. Este año ha hecho mucha calor y no he salido del recinto.
Ahi esta la virgen, los enfermeros y por supuesto los cuidadores. Alli el enfermo esta contento, porque esta en su mundo; en el MUNDO DEL DOLOR. Yo este año he puesto una vela y he pedido por mis familiares, por mis amistades y toda la gente buena y mala tambien. Por los buenos para que sean mas buenos y por los malos para que sean menos malos. Alli no hay radio ni television y fuera del recinto estan los comercios y todas las diversiones.
Otros años he comprado medallitas y rosarios, pero este año no. Un año me invito una voluntaria ( Isabel Delgado) a un helado y cuando yo vi lo que valia ya no he querido ( se rie) porque era muy caro, ellla ha querido invitarme todos los años pero yo no me dejaba porque no me gusta gastar.
Yo veo en Lourdes las tres virtudes TEOGALES ( FE, ESPERANZA Y CARIDAD).
Yo lo vivo y soy feliz alli. Yo estoy en una residencia y no salgo en todo el año. El ambiente me pone contenta y por eso me gusta ir.
Alli iba yo en la procesion de antorchas y yo escuchaba " Ramona, Ramona" A mis espaldas y vi a un muchacho de mi pueblo que vive en Barcelona. Me dio mucha alegria, yo digo lo que quevedo " que por el culo me conocen" ( Se rie).
Paramos a comer en Tudanca que esta en Burgos ( Un pueblo) y nos pusimos a comer una ensaladilla y yo le hice una rima " solo se me atasca la ensaladilla de Tudanca" ( Se rie). He asistido a todos los actos de alli.
Por ultimo quiero despedirme con una poesia que escribi hace años para Lourdes, dice asi:
Asi es Lourdes
Mira a tu alrededor...
Y veras...
La virgen, la gruta, el rio, las flores,
La basílica, la explanada, las enfermeras, los camilleros,
Mira a tu alrededor...
Y veras...
A tantos y tantos peregrinos
con FE, ESPERANZA Y CARIDADA
8 de julio de 2005
Os quiero, Besos
Ramona Belmar
domingo, 3 de julio de 2011
Nos despedimos del corpus por todo lo alto
A pesar de que yo no estuve presente la fiesta fue protagonista en la Residencia el dia 23 de junio.
Despues de varios días trabajando en la decoracion, algunos de los residentes salieron a la calle a coger romero para adornar la sala de terapia a su gusto.
Esta tradición junto con la noche de san juan fue sin duda una de las fiestas mas esperadas en junio. Disfrutaron, bailaron, rieron....En definitiva un buen comienzo de verano.
Aqui os dejo unas cuantas imagenes de este dia:
Despues de varios días trabajando en la decoracion, algunos de los residentes salieron a la calle a coger romero para adornar la sala de terapia a su gusto.
Esta tradición junto con la noche de san juan fue sin duda una de las fiestas mas esperadas en junio. Disfrutaron, bailaron, rieron....En definitiva un buen comienzo de verano.
Aqui os dejo unas cuantas imagenes de este dia:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)