Hoy hemos recibido un grandisimo regalo para todos. Isabel, una de las auxiliares de la residencia nos ha traido un precioso detalle de libros y fotografias de Puertollano antiguamente. Un regalo que hemos podido compartir, disfrutar, recordar...Todos juntos y emocionados al ver fotos que la mayoria nunca han visto.
Ha sido muy grato verles sonreir, reirse, ver caras conocidas y sobretodo titular a este regalo, como un regalo de oro que vale millones y que siempren conservaran porque se ve en todos los libros y fotos reflejada la historia de su vida.
Mas adelante subiremos fotos para que vosotros tambien podais verlas.
martes, 22 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Dinamicas de grupo: El deporte
El otro dia estuvimos hablando del deporte y de los gimnasios. Antiguamente era algo que no estaba muy extendido. al menos en España y tan solo dos personas que eran mujeres hacian gimnasio al ritmo de una cancion que aun recuerdan, que se llama " Haz la gimnasia niña".
Lo que mas tenian en los colegios y en su tiempo libre no era el deporte, pero si juegos tipicos de aquella epoca que recuerdan con mucha alegria: Balonboleo, futbol, carreras, piola, mocho, esconde correas, silletica rota, el tejo, el truco, el diabolo. Por ejemplo, una residente nuestra ( Carmen) que es de Aragon nos contaba que su deporte favorito era el fronton de pelota. Y luego Eugenio nos conto que antiguamente antes de las peliculas echaban el nodo donde salian chicas de blanco haciendo deporte en el campo.
Segun ellos los gimansios empezaron en la época de sus hijos. Auque algunas mas modernas si que han provado el gimnasio en alguna ocasion como son Ascension ( Que hasta hace bien poco, antes de venir aqui iba al gimnasio) y Juana que tambien estuvo yendo hace años.
En defnitiva esta charla que tuvo de que hablar durante hora y media, tambien fue motivo de desarrollar mas el area del deporte como principal trabajo a hacer en la Residencia para que las personas de esta mejoren en calidad de vida.
Lo que mas tenian en los colegios y en su tiempo libre no era el deporte, pero si juegos tipicos de aquella epoca que recuerdan con mucha alegria: Balonboleo, futbol, carreras, piola, mocho, esconde correas, silletica rota, el tejo, el truco, el diabolo. Por ejemplo, una residente nuestra ( Carmen) que es de Aragon nos contaba que su deporte favorito era el fronton de pelota. Y luego Eugenio nos conto que antiguamente antes de las peliculas echaban el nodo donde salian chicas de blanco haciendo deporte en el campo.
Segun ellos los gimansios empezaron en la época de sus hijos. Auque algunas mas modernas si que han provado el gimnasio en alguna ocasion como son Ascension ( Que hasta hace bien poco, antes de venir aqui iba al gimnasio) y Juana que tambien estuvo yendo hace años.
En defnitiva esta charla que tuvo de que hablar durante hora y media, tambien fue motivo de desarrollar mas el area del deporte como principal trabajo a hacer en la Residencia para que las personas de esta mejoren en calidad de vida.
jueves, 10 de noviembre de 2011
tarjetas navideñas
Y es que ya vamos acercándonos al mes de diciembre y eso quiere decir que la navidad la tenemos muy cerquita...
El año pasado nos vimos muy apurados haciendo postales navideñas para enviarselas a la familia, tanto fue así; que no pudimos enviarselas a todos.
Este año tendremos que hacer alrededor de unas 130 postales, esperamos que esta vez tengamos tiempo de sobra para que todas las familias puedan recibirlas.
¡Un enorme saludo con olor a navidad!
El año pasado nos vimos muy apurados haciendo postales navideñas para enviarselas a la familia, tanto fue así; que no pudimos enviarselas a todos.
Este año tendremos que hacer alrededor de unas 130 postales, esperamos que esta vez tengamos tiempo de sobra para que todas las familias puedan recibirlas.
¡Un enorme saludo con olor a navidad!
Taller de Informatica
A veces los terapeutas nos solemos preguntar si realmente estamos
haciendo nuestro trabajo bien, si lo que realmente hacemos es terapia.
Para mi, creo que nuestro trabajo es como un pendulo que va de un lado
para otro, hay momentos en los que sientas la verdadera esencia de lo
que haces y hay otros en los que dudas y crees que lo que haces no tiene
ningun sentido.
Desde aqui os animo a muchos terapeutas a que sigais intentandolo, porque no solo se trata de que tenga sentido para ti sino sobretodo para la persona con la que trabajamos.
Y es esto lo que me ocurrio con Miguel sin yo pensarlo. Miguel tiene 85 años y hace varios meses perdio a su mujer de alzheimer, ahora pasa por una etapa en la que se tiene que enfrentar al duelo y aqui esta nuestro trabajo: Conseguir que se recupere mediante una actividad significativa para el.
Al principio pense en cien mil ideas, comiendome la cabeza: Que si jugar a las cartas, que si leer alguna novela interesante, que si ver documentales, gerontogimnasia, dinamicas de grupo...Pero nada de eso le motivaba.
Al cabo de un mes me entere que estaba apuntado a un taller de informatica pero que andaba muy perdido, asi es que pense en la idea de ayudarle para que el curso se le diera mejor. Ahora todos los dias una hora a la semana le ayudo con su ordenador a saber manejarlo.
En defintiva, poco a poco voy consiguiendo lo que tanto esperaba:
Que vaya superando el duelo, que recupera su autonomia y que siga con su vida dandole sentido y significado a lo que haces.
Y es que cuando estas seguro de lo que haces, lo haces con pasion y encima obtienes los resultados que esperabas...Sientas la verdadera esencia de la Terapia Ocupacional.
Desde aqui os animo a muchos terapeutas a que sigais intentandolo, porque no solo se trata de que tenga sentido para ti sino sobretodo para la persona con la que trabajamos.
Y es esto lo que me ocurrio con Miguel sin yo pensarlo. Miguel tiene 85 años y hace varios meses perdio a su mujer de alzheimer, ahora pasa por una etapa en la que se tiene que enfrentar al duelo y aqui esta nuestro trabajo: Conseguir que se recupere mediante una actividad significativa para el.
Al principio pense en cien mil ideas, comiendome la cabeza: Que si jugar a las cartas, que si leer alguna novela interesante, que si ver documentales, gerontogimnasia, dinamicas de grupo...Pero nada de eso le motivaba.
Al cabo de un mes me entere que estaba apuntado a un taller de informatica pero que andaba muy perdido, asi es que pense en la idea de ayudarle para que el curso se le diera mejor. Ahora todos los dias una hora a la semana le ayudo con su ordenador a saber manejarlo.
En defintiva, poco a poco voy consiguiendo lo que tanto esperaba:
Que vaya superando el duelo, que recupera su autonomia y que siga con su vida dandole sentido y significado a lo que haces.
Y es que cuando estas seguro de lo que haces, lo haces con pasion y encima obtienes los resultados que esperabas...Sientas la verdadera esencia de la Terapia Ocupacional.
martes, 8 de noviembre de 2011
recuerdos de ramona belmar
Ayer tarde estuve con Laura recordando el primer amor y yo recordaba el mio. Estuve 11 años novia, yo tenia 19 años os envio la foto para que veais como estaba ( ¡Guapisima by Laura!) y corte la relación cuando empezo la enfermedad de la esclerosis multiple. No quise darle ese regalito, ni a el, ni a nadie. Esto es solo para mi, yo tarde en olvidarlo 7 años pero tuve que echarle valor. Yo recuerdo una cancion que bailaba mucho con el; es de Lucho Gatica el reloj. Era un bolero que nos gustaba a los dos.
lunes, 7 de noviembre de 2011
lo prometido es deuda
Aqui tenemos las fotos mas terrorificas del año. Todos los residentes disfrazados de las mascaras mas vestidas en esta fehca del año y los decorativos mas comunes que adornaron la sala de manera que parecia un autentico pasaje del terror.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)